Siendo las matemáticas la ciencia que ayuda a dar explicación a muchos de los fenómenos físicos que ocurren a nuestro alrededor, a esta se le confieren como objeto de estudio la cantidad, el espacio, el cambio y la estructura. Para poder ser abarcadas, se les divide en áreas diferentes.
Teóricamente hablando, hay unas quinientas diferentes áreas de estudio en las matemáticas, aunque de forma más general, éstas se aglutinan solamente en los cuatro objetos de estudio nombrados anteriormente, los cuales conciernen a las distintas ramas de las matemáticas, a saber:
- Aritmética: estudia los números enteros, reales, racionales y las operaciones
elementales que llegan a surgir entre ellos (suma, resta, multiplicación y división), incluyendo aquí las potencias, radicales y algoritmos.
- Álgebra: emplea las letras para representar las operaciones aritméticas, su aplicación se efectúa a través de estructuras más abstractas como operaciones con ecuaciones, polinomios y sistemas de ecuaciones, matrices y determinantes.
- Geometría: se ocupa del estudio de las formas en el plano, incluyendo dentro de otras la trigonometría, la cual se encarga de calcular el área y el espacio de los triángulos.
- Cálculo: es el empleado para las estadísticas y la probabilidad, consistiendo en efectuar las operaciones para prever el resultado de una acción.