La mayoría de la gente piensa que la vida universitaria no deja tiempo para hacer nada más que no sea estudiar, pues entre las clases, el estudio y la cantidad de cosas que los universitarios deben hacer y que llegan a atosigarlos diariamente, apenas les queda tiempo libre. Sin embargo, cuando comienza el fin de semana, pareciera que cambia el panorama.
Para todo universitario, el tiempo libre supone un deseado cambio de ritmo, y aun cuando llega a tocar el tener que estudiar los fines de semana, por lo general este es el tiempo dedicado a otras actividades. Es así como el fin de semana es un maravilloso momento para quedar con los amigos y para estar con la familia.
Las relaciones sociales son un camino que tiene mucha importancia en el crecimiento como persona, razón por la cual no deben quedar de lado por el simple hecho de estar estudiando una carrera con intensidad.
De igual forma esto aplica al esparcimiento, el cual se puede disfrutar tanto con los amigos como la familia. Entre otras actividades, se puede viajar en grupo y hacer turismo para conocer los diferentes rincones del sitio donde se estén realizando los estudios, como pueden ser el sur de Francia o el norte de España. Sobre todo si es una persona que llega a estudiar desde otro país
Aprovechando el tiempo libre
Siempre se debe aprovechar el tiempo libre y planificarlo de la misma forma que se hace con el tiempo de estudio: asistir a conciertos, ver exposiciones, conocer lugares diferentes y acudir a actos culturales, como los que ofrecen las universidades buscando la integración de los estudiantes nuevos. De hecho, si se organizan las actividades con algo de antelación todo cunde más y puede resolver varias cosas a la vez.
Dedicar algo de tiempo a crecer y profundizar en las aficiones es una forma de comenzar a madurar. No se debe olvidar que el tiempo libre es también un tiempo estupendo para poder estar en contacto con la naturaleza y superar la tendencia al sedentarismo. Es por esta razón que se debe practicar alguna actividad física, lo cual ayudará mucho a aumentar el rendimiento y mejorar la salud.
Todas las aficiones que se pueden desarrollar durante el tiempo libre y los viajes que se pueden realizar pueden llegar a abrirle puertas en un futuro. Se verá sorprendido cuando, en sus primeros empleos durante su vida profesional, sean valoradas algunas de las cosas a las cuales les dedicó algo de ese tiempo “no productivo”. Así, el tiempo libre es un tiempo bastante útil, no solamente para el descanso tan merecido, sino también para el crecimiento personal y profesional.